Esta semana, el alumnado de 5º y 6º de primaria ha podido disfrutar de la mano de la Fundación Alapar, de un taller de sensibilización sobre la discapacidad intelectual. Raquel, acompañada por Rosana (responsable de la Fundación Alapar) compartió su vivencia en la etapa escolar 
Leer más
Hace un día perfecto para iniciar nuestro viaje espacial. En el planetario del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología vamos a descubrir entre otras muchas cosas por qué la noche es tan larga en invierno en los polos de la Tierra. La ciencia y la 
Leer más
On the 4th of November, we had our first school trip. It was to the natural science museum.  We had a great time.  First, we visited the exhibitions of stuffed animals, where we could see some beautiful animals like elephants, lions, and tigers.  Then, we visited the dinosaur exhibition. It was amazing. We could see some complete  skeletons. The most famous dinosaur is the diplodocus skeleton that is called Dippy. Later, we could see the human evolution and some interesting minerals and the most interesting thing in that place was the meteorite. All the students couldn’t  stop seeing it.  We visited Retiro Park where we could visit the Crystal Palace.It’s a beautiful building. Then,  we had lunch so close to the palace with beautiful views. When we finished eating we did some coexistence activities.  In the afternoon, we were seeing the beautiful lake inside the park. There were a lot of ducks and fish. To finish the trip, we were listening to man who was playing some curious instruments because they were crystal  glasses. All in all, a fantastic sunny fall day.
Leer más
4º de primaria está en la granja y el sol está haciendo que la experiencia sea estupenda. Entre animales y manualidades , deporte, elaboraciones y talleres, tod@s están felices .. Y, como una imagen vale más que mil palabras, les adelantamos algunas fotos para anticipar 
Leer más
5º de primaria ha elaborado la maqueta de la célula utilizando todo tipo de materiales. Con este trabajo, realizado por grupos, aprenden las diferentes partes de las células vegetales y animales a la vez que potenciaban su creatividad. Aunque algun@s nostálgic@s echen de menos las gelatinas y la 
Leer más
¿Qué diferencia hay entre avispa y abeja?, ¿Cuánto viven las abejas?¿Cómo sería la vida sin las abejas? ¿A qué se dedica la apicultura? De la mano de Ester Nogueras, apicultora y divulgadora científica, hemos visto como nacen, como se alimentan y se organizan las abejas…. 
Leer más