El equipo de FP del colegio Tres Olivos ha celebrado una nueva edición de la Semana de la Ciencia (y con esta van 16) . Una cita consolidada en el calendario académico que busca acercar la realidad científica y profesional al alumnado, fomentando su curiosidad, la reflexión y la vocación por los distintos ámbitos del conocimiento.
En el ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), Andrés Carmona Durán, de la Asociación Punto Omega, ofreció la charla “Uso responsable de las tecnologías”, una reflexión desde el coaching sobre los hábitos digitales y la seguridad en la red (entre muchas otras cuestiones transversales). Además, el taller técnico estuvo a cargo de Juan Carlos Pérez, de Nokia, quien compartió con los alumnos experiencias prácticas del ámbito de las telecomunicaciones.
El alumnado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) contó con la visita de FAFAL (La Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comunidad de Madrid) y visitó la Universidad La Salle, Dos actividades orientadas a la atención integral de las personas y a la actualización de conocimientos sobre salud y bienestar.
Por su parte, el ciclo de Farmacia y Parafarmacia abordó el tema “Salud y cuidados frente a las enfermedades neurodegenerativas”, con la participación de entidades como el CSIC (Centro Margarita Salas), Pranarôm, el Hospital Universitario del Henares y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), que aportaron su visión científica y profesional sobre la prevención y el tratamiento de estas patologías.
Como cada año, la semana concluyó con el tradicional Concurso de Póster Científicos, donde técnicas en Farmacia de diferentes hospitales, algunas de ellas antiguas alumnas de Tres Olivos presentaron sus proyectos, investigaciones y propuestas innovadoras.
La Semana de la Ciencia en FP ha vuelto a demostrar el valor educativo de la conexión entre el aprendizaje y la práctica profesional, así como la importancia del diálogo entre centros formativos, empresas y entidades científicas para enriquecer la formación del alumnado. Solo podemos estar agradecidos por tanta generosidad y compromiso. Junt@s somos más









Deja una respuesta