El Club de Montaña retomó sus actividades la semana pasada. El martes comenzamos con un taller de orientación y el sábado, pequeños y mayores, disfrutamos de una salida de convivencia en el Abedular de Canencia.
En nuestra ruta interpretativa conocimos a los pinos silvestres que se caracterizan por su tallo color anaranjado en la parte superior y sus pequeñas piñas. Descubrimos sus semillas diminutas en los piñones. ¿Sabías que la resina es como si fuera su “sistema inmunológico”? Sella heridas, repele insectos y protege su salud frente al frío y la humedad.
Por el sendero íbamos descubriendo palos viejos con caminitos hechos por los gusanos y escarabajos. ¡Parecían obras de arte!
Aprendimos que la retama también es conocida como escoba ya que nuestros antepasados usaban sus ramas para hacer escobas. ¡Ahora entendemos la canción de los Cinco lobitos! ¿Dónde dice que se esconden?
¡Y las técnicas de bushcraft (supervivencia) fueron la guinda de la excursión! Con palos y cuerdas construimos cabañas, improvisamos una camilla y realizamos distintos nudos para hacer objetos y juguetes. Además, gracias a nuestros monitores de Wild Moral pudimos disfrutar de una escalera con una plataforma en un árbol que habían elaborado previamente a la excursión.
¡Atención , novedad! Durante este curso nos acompañarán universitarias que en su día fueron alumnas del Colegio Tres Olivos y miembros del Club de Montaña. ¡Están tan ilusionadas como nosotros!
En la próxima excursión conoceremos el centro de recuperación GREFA, uno de los hospitales de fauna salvaje más grande y mejor equipado de Europa. ¿Te gustaría acompañarnos? Apúntate !





Deja una respuesta