Manifiesto por la Paz y la Convivencia Tres Olivos 2025
Nosotros y nosotras , alumnado de Tres Olivos, escuela Asociadas a la UNESCO, queremos levantar nuestra voz en un momento en que el mundo vive violencia, desigualdad y guerras que afectan a millones de personas como nosotros y nosotras.
Creemos que la paz empieza dentro de cada uno de nosotros. Paz significa aprender a conocernos, escuchar nuestras emociones y manejar la rabia, la tristeza o la frustración. También significa buscar lo que nos da calma, alegría y motivación. Si estamos en paz nos relacionamos mejor con los demás.
Pero la paz no es solo algo personal: también es cómo vivimos aquí en el colegio, con la gente que nos rodea cada día. Queremos que en nuestras aulas y pasillos haya respeto, apoyo mutuo y un ambiente donde todos nos sintamos seguros y valorados.
La paz en nuestro colegio se construye cuando:
Escuchamos antes de juzgar.
Hablamos en lugar de insultar o pelear.
Nos alegramos de los logros de otros y compartimos los nuestros.
Reconocemos nuestros errores y sabemos pedir perdón.
No dejamos a nadie de lado
Al mismo tiempo, no olvidamos que fuera del cole, en muchos lugares del mundo, hay niños, niñas y familias que sufren por las guerras y los conflictos armados. Ellos tienen derecho a la paz, a ir a la escuela sin miedo, a crecer en un ambiente seguro y a soñar con su futuro.
Nosotros, aunque seamos jóvenes queremos expresar nuestra condena, solidaridad y que no somos indiferentes a su dolor.
Queremos ser parte de un mundo donde la paz no sea solo un deseo, sino una realidad. Un mundo donde los conflictos se resuelvan con diálogo, donde los derechos humanos se respeten siempre y donde la justicia y la igualdad sean más fuertes que el odio y la violencia.
Como estudiantes, nos comprometemos a:
Construir paz en nuestro interior, cuidando nuestras emociones.
Practicar la paz con nuestros compañeros y profesores, siendo respetuosos y solidarios.
Apoyar la paz en el mundo, recordando que cada gesto, por pequeño que sea, suma.
Soñamos con un futuro donde la paz no se rompa nunca, donde la escuela sea un lugar de convivencia y donde ningún niño o niña, en ningún país, tenga que vivir el horror de la guerra.
La paz empieza en mí, contigo y en todos/as nosotros/as. Trabajemos por la paz desde el colegio y que llegue al mundo entero.




Deja una respuesta