- Todo
- charlas, conferencias
- Colegio
- extraescolares
- Premios y Reconocimientos
FP Tres Olivos en Madridskills.
Ayer se celebraron en Madrid las competiciones u olimpíadas de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid :MadridSkills organizadas desde la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. El objetivo de estas competiciones es fomentar el conocimiento de las enseñanzas de Formación Profesional …
Día Internacional de la Mujer
Pintoras, científicas, activistas, deportistas, matemáticas, pacifistas …. pero también profesoras, limpiadoras, cocineras, transportistas, carpinteras sin olvidarnos de las madres, primas, sobrinas, tías, amigas, hermanas, abuelas y sobre todo compañeras. Porque «educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única» (Albert Einstein …
¿De qué hablan un DJ y una audioprotesista?
¡No vemos mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Audición! Esta mañana nos han acompañado el quipo de @GAESCentrosAuditivos para impartir una serie de talleres dentro del proyecto Oyeah Listen Responsibly. Junto a Alexander Som, DJ y productor musical, e Inés Marin, una …
El Club de Montaña visita a los Buitres
Este fin de semana nos dirigimos a Hoyo de Manzanares. Nuestro objetivo: encontrar a los buitres. A pesar de estos días tan fríos el sábado el sol nos acompaño todo el día. A lo largo del día descubrimos a los buitres negros, leonados, quebrantahuesos y …
Visita de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a Tres Olivos
l vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha visitado hoy el Colegio Tres Olivos, en Madrid capital, en el que un 10% de su alumnado presenta discapacidad auditiva.
En este centro trabajan desde el respeto a la diversidad a través de actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje incorporando, desde edades tempranas, la comunicación bimodal y la palabra complementada. Igualmente, fomentan el deporte adaptado o sirven como referencia en el aprendizaje por modelado.
Asimismo, preparan a los alumnos a través de programas como Algo que decir, en el que las familias adquieren estrategias favorecedoras para eliminar barreras comunicativas y transformar, desde un entorno normalizado, la visión de la discapacidad auditiva en la sociedad. De esta forma, permiten su crecimiento integral potenciando sus capacidades en cada etapa.
Esto no es un cuento de Navidad
Hace unas semanas, algunos alumnos del colegio participaron en Ginebra en el campeonato internacional de Tchoukball. Todos conocemos los valores que rodean este deporte insignia del colegio pero como solemos decir, no se trata de palabras, sino de hechos. Quisiéramos robarles unos minutos y compartir …